Ofrecemos con orgullo y excelencia servicios de certificación para aumentar la credibilidad en el mercado mundial, de nuestros clientes y, con ello, obtener mutuamente negocios y beneficios sustentables, a través de la certificación de sus sistemas de gestión.
¿Por qué certificarse?
- Un Sistema de Gestión permite consciencia empresarial en el aseguramiento de la calidad de los servicios que se comercializan.
- Permite el aprovechamiento de los recursos empresariales, así como su correcta gestión.
- El proceso de madurez de un SG certificado aumenta la productividad de la organización y genera un nivel mayor de confianza a nivel interno y externo.
- Una certificación brinda la posibilidad de nuevas oportunidades de negocio a través del fortalecimiento de la marca y su propuesta de valor.
- Garantiza que se cumplen las necesidades y expectativas de los clientes.
Beneficios que aporta GCERTI como su organismo certificador
- Metodologías de evaluación consistentes y de excelencia, basadas en procesos de certificación en más de 50 países alrededor del mundo.
- Criterios técnicos oportunos que apoyan al fortalecimiento de la gestión, en beneficio de los clientes de su Organización y los clientes internos.
- Comunicación dinámica y permanente para la oportuna toma de decisiones, antes, durante y después de cada una de las auditorías realizadas.
- Integridad y confidencialidad para la gestión integral del proceso y de la totalidad de la información a la cual G-CERTI tendrá acceso como parte del proceso de auditoría.
- Flexibilidad y asesoramiento para el cierre oportuno de los hallagos de auditoría.
Proceso de certificación:

Todos los certificados emitidos por GCERTI tienen acreditación de IAS, lo cual da garantía internacional.
Alcance de certificación
ISO 9001: norma internacional (modelo) para la gestión de la calidad de una organización.
ISO 14001:
norma internacional que promueve una gestión ambiental eficaz y eficiente.
ISO 45001 / OHSAS 18001:
apoya a las organizaciones a poner en práctica un desempeño sólido de la salud y seguridad en el trabajo.
ISO 13485: especifica los requisitos para la gestión de la calidad en dispositivos médicos.
ISO 22000:
sistema de gestión de seguridad alimentaria.
ISO 10002: directrices para la gestión de la calidad en la tramitación de reclamaciones en las organizaciones.
ISO 27000: sistema de gestión de seguridad de la información.
ISO 22301: especifica los requisitos para la creación y desarrollo de un sistema de gestión de Continuidad de Negocio (BCMS).
ISO 29990: servicios de aprendizaje para la educación y formación no formal.
ISO 20000-1: valida la gestión global y eficiente de los Servicios de TI.