Actualización ISO 9001: Lo que su organización debe saber rumbo al 2026
La norma ISO 9001 es hoy el estándar de referencia mundial para los Sistemas de Gestión de Calidad. Desde su última actualización en 2015, ha sido adoptada por más de un millón de organizaciones en todo el planeta. Actualmente, se encuentra en revisión y se espera que la nueva versión ISO 9001:2026 se publique en setiembre de 2026.
Esto significa que las organizaciones certificadas o en proceso de implementación deben estar atentas a los cambios y comenzar desde ya a prepararse.

¿Qué motivó la actualización?
El entorno empresarial ha cambiado radicalmente en la última década:
- Nuevas tecnologías, digitalización y mayor uso de datos.
- Retos ambientales y climáticos, que ya no pueden quedar fuera del análisis de contexto.
- Expectativas crecientes de clientes y partes interesadas, que exigen transparencia, ética, y cultura de calidad en las organizaciones.
ISO busca asegurar que la norma siga siendo útil, vigente y estratégica para cualquier tipo de empresa, grande o pequeña.
Principales novedades que se prevén
Aunque no se trata de una revolución, sí habrá ajustes clave que conviene ir analizando e incorporando:
- Cambio climático y sostenibilidad: se deberá considerar explícitamente dentro del análisis de contexto y la planificación de riesgos y oportunidades.
- Liderazgo y cultura organizacional: se reforzará la necesidad de que la alta dirección impulse una verdadera cultura de calidad y comportamiento ético.
- Gestión de riesgos y oportunidades: mayor claridad en la forma de identificar, diferenciar y gestionarlos.
- Enfoque en datos y desempeño: más énfasis en usar la información disponible para tomar decisiones, detectar tendencias y anticiparse a los problemas.
- Documentación y comunicación: se espera mayor coherencia entre políticas, objetivos y estrategia empresarial.
Cronograma estimado
Agosto 2025: | Publicación del borrador internacional (DIS) |
Inicios de 2026: | Borrador final (FDIS) |
Setiembre 2026: | Publicación oficial de ISO 9001:2026 |
2026 – 2029: | Periodo de transición para migrar de ISO 9001:2015 a la nueva versión. |
Recomendaciones prácticas para su organización
- Verifique cumplimiento con la enmienda 2024 (cambio climático en análisis de contexto).
- Refuerce el liderazgo y la cultura de calidad: capacite y sensibilice a directivos y colaboradores.
- Actualice procesos de gestión de riesgos y oportunidades, con mayor claridad y trazabilidad.
- Aproveche la digitalización para mejorar registros, indicadores y análisis de desempeño.
- Planifique con anticipación la transición: no espere al último momento, los tres años de plazo deben aprovecharse estratégicamente.
La próxima versión de ISO 9001 representa una oportunidad de fortalecimiento, no solo de cumplimiento. Las organizaciones que empiecen a prepararse hoy tendrán una transición sencilla, ordenada y sin costos adicionales inesperados, mientras que aquellas que posterguen los cambios podrían enfrentar correcciones urgentes más adelante.
En síntesis: la norma sigue siendo la misma base sólida de siempre, pero con un enfoque renovado en sostenibilidad, liderazgo y desempeño. Anticiparse es la mejor estrategia.